Perfiles alimenticios en la población de Tehuacán, Puebla

Autores/as

  • Isabel Casar Aldrete
  • José Ramón Gallegos
  • Pedro Morales Puente
  • Edith Cienfuegos Alvarado
  • Francisco Otelo Trujano

Resumen

Mediante la huella isotópica de carbono-13 en la bioapatita de huesos y dientes, se determinó la dieta total de 12
individuos procedentes de cuatro cuevas en Tehuacán, Puebla, durante cinco fases de ocupación que van de 6800
a.C. a 1520 d.C. Se observa con claridad la transición entre la dieta del grupo de cazadores-recolectores de las fases
más antiguas, con presencia de 50% de productos de plantas C3, y la dieta del grupo de agricultores de las
fases tardías con alta ingesta de maíz (plantas C4), cercana a 80%.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-05-17

Cómo citar

Casar Aldrete, I., Gallegos, J. R., Morales Puente, P., Cienfuegos Alvarado, E., & Otelo Trujano, F. (2017). Perfiles alimenticios en la población de Tehuacán, Puebla. Diario De Campo, (10-11), 105–111. Recuperado a partir de https://www.revistas.inah.gob.mx/index.php/diariodecampo/article/view/9610