“Decían que contestábamos como pípiles”. Memoria colectiva sobre el desplazamiento de la lengua tlahuica en San Juan Atzingo, Estado de México

Autores/as

  • Xochiquetzal Encarnación Álvarez Licenciatura en Antropología Social, Universidad Autónoma del Estado de México
  • José Luis Arriaga Ornelas Universidad Autónoma del Estado de México

Palabras clave:

lengua tlahuica, desplazamiento lingüístico, memoria colectiva, detonaciones narrativas

Resumen

El artículo se basa en una aproximación etnográfica a la comunidad de San Juan Atzingo, municipio de Ocuilan, Estado de México, zona en la que radica el pueblo tlahuica. Recuperando testimonios de la gente, se buscó identificar cómo explican la pérdida de la lengua bajo la hipótesis de que esa memoria colectiva encierra el tipo de sentido que ella puede conservar en términos identitarios. El texto despliega un corpus narrativo que explica el desuso de la lengua en palabras de los habitantes del lugar, constituyendo la historia local de ese proceso. El principal hallazgo apunta a una coincidencia en que eran deshumanizados al equipararles con guajolotes o pípiles, lo cual parece determinar la decisión de cómo (re)construir el pasado en términos de memoria colectiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguirre Beltrán, Gonzalo (1983). Lenguas vernáculas: su uso y desuso en la enseñanza: la experiencia de México. México: Ediciones Casa Chata.

Álvarez, Luciano (2006). Tlahuicas. Pueblos indígenas del México contemporáneo. México: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Ángel, Dary (2013). “El desplazamiento lingu?ístico: corolario de la transculturación en la Baja Guajira”. Revista Interacción, 12, pp. 169-189.

Arriaga, José Luis y Marcial, Rodrigo (2018). “De la indeterminación entrópica al proceso creador en el caso de la constitución de un lugar sagrado biocultural”. En López, Alberto, Grijalva, Luisa y Torres, María (coords.). La creación hoy: perspectivas poshumanistas (pp. 107-126). México: UDLA-Puebla / Itaca.

Consejo Estatal de Población (2015). “Rasgos demográficos de la población indígena. Estado de México”. Recuperado de: https://www.ipomex.org.mx/recursos/ipo/files_ipo/2015/20/1/65320eea5c29002027c9ef717d8dd3dc.pdf.

Fishman, Joshua (1991). Reversing language Shift: Theoretical and Empirical Foundations of Assistance to Threatened Languages. Clevedon: Multilingual Matters.

González, Andrea (2015). Una lengua en desuso: prácticas comunicativas de los hablantes de la lengua mam en Pavencul, Chiapas (Tesis de Maestría). Universidad Autónoma de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez. Recuperado de: https://www.repositorio.unach.mx/jspui/handle/123456789/2996

Hekking, Ewald (2002). “Desplazamiento, pérdida y perspectivas para la revitalización del hñäñho”. Estudios de Cultura Otopame, 3, pp. 222-248. Recuperado de: http://www.journals.unam.mx/index.php/eco/article/view/24056

Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (2019a). Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales. Variantes lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas. Recuperado de: https://site.inali.gob.mx/pdf/catalogo_lenguas_indigenas.pdf

_______ (2019b). “Tlahuica”. Recuperado de: https://site.inali.gob.mx/Micrositios/estadistica_basica/estadisticas2015/pdf/agrupaciones/tlahuica.pdf

Krauss, Michael (1992). “The world’s languages in crisis”. Language, 68(1), pp. 4-10.

Latour, Bruno (2007). Nunca fuimos modernos. Argentina: Siglo XXI.

López, José (2014). Nuestra lucha es salvar tradiciones. Actores y agencias étnicas en Sayula Dealeman, Veracruz.

(Tesis de Maestría). Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Xalapa.

Recuperado de: http://repositorio.ciesas.edu.mx/handle/123456789/381

Martínez, Aileen (2012). Clases verbales, transitividad y valencia verbal en elpjye/kakjó, tlahuica de San Juan

Atzingo (Tesis de Doctorado en Lingu?ística). El Colegio de México, Ciudad de México.

(2016). Clases verbales, transitividad y valencia verbal en elpjye/kakjó, tlahuica de San Juan Atzingo. México: Secretaría de Cultura / INAH / Colmex.

Mosley, Christopher (2010). Atlas de las lenguas del mundo en peligro. Barcelona: Unesco. Recuperado de: http://bdjc.iia.unam.mx/files/original/a9e46e5b7cad08429bcc7e9883abc2b8.pdf

Muntzel, Martha (1982). La aplicación de un modelo generativo a la fonología del tlathuica (ocuilteco). México: SEP / INAH.

_______ (1987). “Una experiencia mexicana: el tlahuica (ocuilteco)”. América indígena, 47, pp. 607-613.

_______ (1994). “El ocuilteco, un idioma otopame en proceso de cambio: un acercamiento teórico para su estudio”. En López, Gerardo y Moctezuma, José Luis (comps.), Estudios de lingu?istica y sociolingüística (pp. 197-203). Hermosillo: INAH / Universidad de Sonora.

_______ (2000). “Bosquejo etnográfico del grupo Pjiekakjo (ocuilteco)”. Estudios de Cultura Otopame, 2, pp. 127-146.

_______ (2010). “Lenguas originarias en riesgo: entre el desplazamiento y la vitalidad”. En Barriga, Rebeca y Butragueño, Pedro. Historia sociolingüística de México, 2, pp. 957-996.

Muntzel, Martha y Natividad, Néstor (2017). Tlahuica (ocuilteco), San Juan Atzingo, Estado de México. México: El Colegio de México.

Nava, Guadalupe y Pérez, Verulia (2016). “Análisis de los procesos de deculturación lingüstica en comunidades

del Estado de México. El caso de los Tlahuicas”. Revista Transdisciplinaria de Estudios Migratorios, 2(3), pp. 16-26.

Oganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2003). “Vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas. Grupo especial de expertos sobre las lenguas en peligro convocado por la Unesco”. Unesco. Recuperado de: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000183699_spa?posInSet=1&queryId=N-EXPLORE-3125d526-2015-4c27-a581-506f0036fc0b.

Pérez-Taylor, Rafael (2002). Entre la tradición y la modernidad: antropología de la memoria colectiva. México: Plaza y Valdés.

_______ (2003). “Memoria colectiva, identidad y patrimonio cultural”. México. Recuperado de: https://es.scribd.com/document/458138244/Memoria-colectiva-identidad-y-patrimonio-cultural-pdf.

Rotaetxe, Karmele (1996) “Lenguaje y sociedad: sociolingu?ística”. En Martín, Carlos (ed.). Elementos de lingüística (pp. 307-339). Barcelona: Octaedro.

Sabino, Rocío (2011). Lengua tlahuica (2010). Contextos socioculturales de vitalidad (Tesis de Licenciatura en Lengua y Cultura). Universidad Intercultural del Estado de México, Estado de México.

_______ (2012). “Lengua tlahuica (2010). Contextos socioculturales de vitalidad”. Ponencia presentada en el XVI Coloquio Internacional sobre Otopames. Tulancingo, Hidalgo.

Saussure, Ferdinand. (1991). Curso de lingu?ística general (4a ed.). México: Fontamara.

Velázquez, Virna (2008). Actitudes lingüísticas y usos del matlazinca y el atzinca: desplazamiento de dos lenguas en el Estado de México (Tesis de Doctorado). Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. Recuperado de: http://132.248.9.195/ptd2008/noviembre/0635983/Index.html

Vez, Enrique (2015). Dinámicas familiares en el desuso y posible extinción del totonaco de Misantla, Veracruz (Tesis de Doctorado). Universidad Veracruzana, Xalapa. Recuperado de: https://cdigital.uv.mx/bitstream/handle/123456789/42518/VesLopezEnrique.pdf?sequence=2&isAllowed=y

Descargas

Publicado

2023-09-20

Cómo citar

Álvarez, X. E., & Arriaga Ornelas, J. L. (2023). “Decían que contestábamos como pípiles”. Memoria colectiva sobre el desplazamiento de la lengua tlahuica en San Juan Atzingo, Estado de México. Diario De Campo, (11), 14–35. Recuperado a partir de https://www.revistas.inah.gob.mx/index.php/diariodecampo/article/view/19354