Uso y distribución de la lengua p'urhepecha en el currículo intercultural bilingüe del proyecto escolar T'arhexperakua-Creciendo Juntos

Autores/as

  • H. Betzabé Márquez Escamilla Departamento de Investigaciones Educativas, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN

Palabras clave:

educación indígena, currículo intercultural, planificación del lenguaje, etnografía de aula, lengua p'urhepecha

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo mostrar los usos y la distribución de la lengua p’urhepecha en el currículo intercultural bilingüe del proyecto escolar de educación primaria T'arhexperakua-Creciendo Juntos. Se parte de la conceptualización del currículo como un objeto constituido cultural e históricamente que no sólo clasifica y sistematiza conocimientos, sino que es apropiado por los docentes e implementado con los alumnos en los salones de clase. Para el análisis se presenta un recorrido entre las diferentes dimensiones que lo configuran, desde el nivel macro donde operan modelos culturales para la diversidad y que se traducen en políticas y planes de estudio oficiales, hasta el nivel micro del aula, en donde a través de las interacciones se construyen los sentidos del aprendizaje de una lengua y cultura indígena.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bertely, María (2013). “Apropiación étnica e intermediación académica. Una experiencia de educación intercultural alternativa en y desde Chiapas”. En Ascencio Franco, Gabriel (coord.). Teoría y práctica de la educación intercultural en Chiapas (pp.139-154). San Cristóbal de Las Casas: PROIMMSE / IIA / UNAM.

Briceño, Gloria, Chávez, Alejandro y Murillo, Martha (2018). “Un día de clase en un aula intercultural Wixárika del norte de Jalisco”. Sinéctica Revista Electrónica de Educación, 50, pp. 1-16. DOI: https://doi.org/10.31391/.S2007-7033(2018)0050-002. Recuperado de: https://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/790/994

Camus, Manuela (2002). Ser indígena en Ciudad de Guatemala. Ciudad de Guatemala: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Guatemala.

Capistrán, Alejandra y Nava, Fernando (1998). “Medio siglo de una lengua del Occidente de México: el tarasco del 1946 al p'urhépecha de 1996”. En Antropología e historia del occidente de México. XXIV Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología (pp. 143-158). México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Cicourel, Aaron (1974). Cognitive Sociology: Language and Meaning in Social Interaction. Londres: Penguin.

Colin, Alberto (2014). Comunidad, autodeterminación y realidad educativa en Cherán, Michoacán (Tesis de Licenciatura). Departamento de Antropología, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, Ciudad de México.

De León, Lourdes (2005). La llegada del alma. Lenguaje, infancia y socialización entre los mayas de Zinacantán. México: CIESAS / Conaculta / INAH.

Díaz Barriga, Ángel (2003). “Currículum. Tensiones conceptuales y prácticas”. Revista Electrónica de Investigación y Educativa, 5(2), pp. 1-13.

Díaz Barriga Arceo, Frida (2005). “Desarrollo del currículo e innovación: modelos e investigación en los noventa”. Perfiles Educativos, 27(107), pp. 57-84.

Dietz, Gunther y Mateos, Laura Selene (2011). Interculturalidad y educación intercultural en México. Un análisis de los discursos nacionales e internacionales en su impacto en los modelos educativos mexicanos. México: Secretaría de Educación Pública.

Emilsson, Elin (2010). Programa de español L2 en el marco de la educación bilingüe con enfoque comunicativo centrado en contenidos curriculares. Versión II. Universidad Aautónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, Ciudad de México.

Erickson, Frederick (1986). “Qualitative Methods in Research on Teaching”. En Wittrockk, M. (ed.), Handbook of Research on Teaching (pp. 119-161). Nueva York: Macmillan.

Friedrich, Paul (1971). The Tarascan Suffixes of Locative Space: Meaning and Morphotactics. Boston: Blomington / Indiana University.

_____ (1973). A Phonology of Tarascan. Chicago: University of Chicago.

Gimeno Sacristán, José (2010). “La función abierta de la obra y su contenido” y “¿Qué significa el currículum?”. En Saberes e incertidumbres sobre el currículum (pp. 11-17 y 21-43). Madrid: Ediciones Morata.

González Apodaca, Erica (2008). Los profesionistas indios en la educación intercultural. Etnicidad, intermediación y escuela en el territorio mixe. México: UAM-I / Juan Pablos.

González, Beatriz y León, Aníbal (2009). “Interacción verbal y socialización cognitiva en el aula de clase”. Acción Pedagógica, 18. Venezuela: Universidad de Los Andes.

Gumperz, John y Hymes, Dell (eds.) (1991). Directions in Sociolinguistics. The ethnography of communication. Nueva York: Wiley.

Hamel, Rainer Enrique (1982). “Constitución y análisis de la interacción verbal”. Estudios de Lingüística Aplicada, (2), pp. 31-80. DOI: https://doi.org/10.22201/enallt.01852647p.1982.2.20.

_____ (1988). “Determinantes sociolingüísticas de la educación indígena bilingüe”. En Signos. Anuario de Humanidades (pp. 319-376). México: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.

_____ (2001). “Políticas del lenguaje y educación indígena en México. Orientaciones culturales y estrategias pedagógicas en una época de globalización”. En Bein, Roberto y Born, Joachim (eds.). Políticas lingüísticas-norma e identidad. Argentina: Universidad de Buenos Aires.

_____ (2009). “La noción de calidad desde las variables de equidad, diversidad y participación en la educación bilingüe intercultural”. Revista Guatemalteca de Educación 1(1), pp. 177-230.

_____ (2010). “Hacia la construcción de un proyecto escolar de eib. La experiencia p’urhepecha: investigación y acción colaborativa entre escuelas e investigadores”. En XVIII Congreso Latinoamericano de Educación Intercultural Bilingüe (pp. 113-135). Buenos Aires: Ministerio de Educación / UNICEF. Recuperado de: http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL002884.pdf

_____ , Erape, Ana y Márquez, Betzabé (2018). “La construcción de la identidad p’urhepecha a partir de la educación intercultural bilingüe propia”. Trabalhos em Linguística Aplicada, 57(3), pp. 1377-1412.

Hamel, Rainer Enrique et al. (2004). “¿Qué hacemos con la castilla? La enseñanza del español como segunda lengua en un currículo intercultural bilingüe de educación indígena”. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 9(20), pp. 83-107.

_____ et al. (2016). “T'arhexperakua. Investigación-acción colaborativa entre maestros p'urhepechas, investigadores y estudiantes de la UAM”. Bricolage, (21), pp. 52-62.

Jiménez Naranjo, Yolanda y Tiburcio, Celestina (2016). “Un caso atípico en la enseñanza de lenguas indígenas: el tutunakú de Coahuitlán, Veracruz”. Revista Interamericana de Educación de Adultos, 38(1), pp. 32-47.

López, Luis Enrique (2000). “La cuestión de la interculturalidad y la educación latinoamericana”. En Documento de apoyo de la Séptima Reunión del Comité Regional Intergubernamental del Proyecto Principal de Educación en América Latina y el Caribe (pp. 1-21).

Márquez Escamilla, Betzabé (2019). Enseñanza y aprendizaje intercultural bilingüe en el proyecto T’arhexperakua: trayectos del currículo al aula. (Tesis de doctorado en Ciencias Antropológicas). Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, México.

Mehan, Hugh (1978). “Structuring school structure”. Harvard Educational Review, 48(1), pp. 32-64.

Meneses Ramírez, Roxili Nairobi (2018). La evaluación de los aprendizajes mediante pruebas en escuelas primarias bilingües de Michoacán. (Tesis de maestría en Ciencias Antropológicas). Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, México.

Morales Espinosa, María del Coral (2012). “Hacia una comunidad de práctica con enfoque intercultural: la escuela telesecuendaria Tetsijtsilin en Tzinacapan, Cuetzalan, Puebla”. CPU-e Revista de Investigación Educativa, (14), pp. 18- 43.

Philips, Susan (1972). “Estructuras de participación y habilidad comunicativa: los niños de Warm Spring en la comunidad y en el salón de clase”. En Cazden, Vera y Hymes (ed.). Functions of language in the classroom (pp. 370-394). Londres y Nueva York: Teachers College Press.

Rockwell, Elsie (1995). “De huellas, bardas y veredas: una historia cotidiana en la escuela”. En La escuela cotidiana. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.

_____ (1996a). “La dinámica cultural en la escuela”. En Amelia Álvarez (ed.). Hacia un currículum cultural: la vigencia de Vygotski en la educación (pp. 21-38). Madrid: Fundación Infancia y Aprendizaje.

_____ (1996b). “Claves para la apropiación: escolarización rural en México”. En Levinson, Bradley et al. (eds.). The cultural production of the educated person. Critical ethnographies of schooling and local practice (pp. 301-324). Albany: State of New York University Press.

_____ (2000). “Tres planos para el estudio de las culturas escolares”. En Vivir entre escuelas. Relatos y presencias (pp. 173-188). Antología esencial. Buenos Aires: CLACSO. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctvn96f7w.

Ruiz, Arturo y Quiroz, Elena (2014). “Educación comunitaria: una propuesta alternativa para los pueblos indígenas de Oaxaca”. Polis 38. Recuperado de: http://journals.openedition.org/polis/10107

Secretaría de Educación Pública (2011). Guía para el maestro de los Programas de Estudio. México.

Watson, Rodney (1992). “Ethnomethodology, Conversation Analysis and Education: An Overview”. International Review of Education, 38(3), pp. 257-274.

Descargas

Publicado

2023-09-20

Cómo citar

Márquez Escamilla, H. B. (2023). Uso y distribución de la lengua p’urhepecha en el currículo intercultural bilingüe del proyecto escolar T’arhexperakua-Creciendo Juntos. Diario De Campo, (11), 94–116. Recuperado a partir de https://www.revistas.inah.gob.mx/index.php/diariodecampo/article/view/19360