Cambio de ruta: las migraciones de la posguerra

Autores/as

  • Mónica Palma Mora Dirección de Estudios Históricos, INAH.

Palabras clave:

Migraciones internacionales, posguerra, perfiles ocupacionales, legislación, gobierno mexicano

Resumen

El presente escrito tiene por objeto estudiar la compleja dinámica que muestra la migración internacional en la segunda mitad del siglo XX, señalar que factores han intervenido en la nueva dirección del fenómeno, y exponer las principales corrientes migratorias que definen el escenario mundial de la posguerra. Por una razón central: las corrientes migratorias que tocan el territorio mexicano en este periodo están dentro de la problemática migratoria que ocurre en el mundo, lo mismo que con los procesos económicos, sociales y políticos que les son consustanciales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguayo, Sergio, El éxodo centroamericano, México, SEP, 1985.

Aguayo, Sergio, et. al., Los refugiados guatemaltecos en Campeche y Quintana Roo. Condiciones sociales y culturales, México, Instituto de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social, El Colegio de México, 1987.

Alba, Francisco, “La migración internacional en México”, conferencia presentada en el Colegio Nacional, el 26 de noviembre de 1998.

INEGI, Anuarios Estadísticos de los Estados Unidos Mexicanos, 1975-1976, 1977-1978, 1979 y 1980, México.

Carrasco, Rosalba y Francisco Hernández Puente, "Migración: el desafío por llegar", en La Jornada, 21 de febrero de 1994.

Castillo G., Manuel Ángel, "Las migraciones centroamericanas en México", en Rodolfo Casillas (comp.), Los procesos migratorios centroamericanos y sus efectos regionales, México, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, (Cuadernos de FLACSO, 1),1992, pp. 7-29.

____________, "La migración internacional y el problema de los refugiados", en Raúl Benítez Zenteno y Eva García Ramírez Rodríguez (coords.), Políticas de población en Centroamérica, el Caribe y México, México, Instituto Nacional de Administración Pública de Guatemala (FNAP)/Instituto de Investigaciones Sociales/UNAM/Programa Latinoamericano de Actividades en Población (PROLAP), 1994.

Cid, José Rafel del, "Migración interna e internacional en Centroamérica", en Rodolfo Casillas (comp.), Los procesos migratorios centroamericanos y sus efectos regionales, México, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, (Cuadernos de FLACSO, 1), 1992, pp. 31-41.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Informe sobre refugiados políticos en América, Washington, D. C., Comisión Interamericana de Derechos Humanos, OEA, 11 de octubre de 1965.

Desarrollo humano. Informe 1992, Santa Fe de Bogotá, Colombia, Tercer Mundo Editores para el PNUD, 1992.

Diario Oficial de la Federación, “Ley General de Población de 1990”, 17 de julio de 1990.

Fontaine, Pierre Michel, "El desarrollo del Derecho de los Refugiados", en Refugiados, núm. 34, octubre de 1987.

Freyermuth Enciso, Graciela y Rosalba Aída Hernández Castillo, (comps.) Una década de refugio en México, México, Centro de Estudios Superiores en Antropología Social, Instituto Chiapaneco de Cultura, Academia Mexicana de Derechos Humanos, 1992.

Giménez Romero, Carlos, "La cultura y la sociedad del gueto", en Los emigrantes. Las nuevas migraciones, parte I, suplemento mundial de La Jornada, 21 de junio de 1991.

González, Óscar, "Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, 1984-1988", en Freyermuth Enciso, Graciela y Rosalba Aída Hernández Catillo (comps), Una década de refugio en México, México, Centro de Estudios Superiores en Antropología Social, Instituto Chiapaneco de Cultura, Academia Mexicana de Derechos Humanos, 1992. pp. 43-47.

Kennedy, Paul, Hacia el siglo XXI, España, Plaza and Janés, (Tribuna, 141),1995.

Lamb, Sidni, "Una tradición enriquecida por los desafíos", en Refugiados, número especial, marzo 1989.

López García, Bernabé, "España, puerta del alcázar europeo", en Los emigrantes. Migraciones y economía, parte II, suplemento mundial de La Jornada, 22 de junio de 1991.

Luna, Lucía, "Nuevas Migraciones", en Este país. Tendencias y opiniones, núm. 33, diciembre de 1983.

Mandel, Ernest, Ensayos sobre el neocapitalismo, México, Ediciones Era, 1991.

Manfrass, Klaus, "Europe: South-North or East-West Migration?", en International Migration Review, vol. XXVI, núm. 2, 1992.

Margaín Barraza, Matilde, “El asilo político en México en la década de los setenta”, tesis de licenciatura, México, Universidad Iberoamericana, 1983.

Moussalli, Michel, "El reto de los noventa", en Refugiados, núm. 73, mayo de 1991.

Muro, Ricardo del et. al., "El total de asilados en México es de 2 mil 203", en Unomásuno, año V, núm. 1649, 28 de agosto de 1982.

Nolasco, Margarita, "Ir al norte, al otro lado", en Los emigrantes. Las nuevas migraciones, parte I, suplemento mundial de La Jornada, 21 de junio de 1991.

O’Dogherty, Laura, "Centroamericanos en zonas urbanas: el caso de la ciudad de México", en Conapo, Migración Internacional en las fronteras norte y sur de México, México, 1992, pp. 345-363.

ONU, “Indicadores Demográficos, Sociales y Económicos", en Estado de la Población Mundial, 1995, (s.l.), Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP), 1995.

____________, "Informe sobre la situación social en el mundo", Nueva York, 1993.

____________, Migración internacional y desarrollo. Cuestiones económicas y ambientales: informes de los órganos subsidiarios, conferencias y cuestiones conexas. Informe del Secretario General, Consejo Económico y Social, 14 de junio de 1995.

____________, Tendencias y características de la migración internacional desde 1950, Nueva York, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (Estudios Demográficos, 64) 1979.

Palma Mora, María Dolores Mónica, Veteranos de guerra norteamericanos en Guadalajara, México, INAH/Gobierno del Estado de Jalisco, (Regiones de México), 1990.

____________, "Un paraíso al sur de la frontera. Los pensionados estadounidenses en Guadalajara", en Eslabones, núm. 10, diciembre 1995.

Petrich, Blanche, "El peculiar reflujo de los inmigrantes", en Perfil de La Jornada, 12 de febrero de 1985.

Pla, Dolores, et.al., Extranjeros en México (1821-1990). Bibliografía, México, INAH, (Fuentes), 1994.

____________, "Extranjeros en México III", en Historias, núm. 33, octubre 1994-marzo 1995.

Refugiados, núm. 34, octubre de 1987.

____________, “Mapamundi del ACNUR”, en Refugiados, núm. 59, diciembre de 1989.

Schlesinger, Arthur, "¿Por qué la Guerra Fría?", en Los ciclos de la historia americana, Madrid, Alianza Editorial, 1986, pp. 179-227.

Sutcliffe, Bob, "Migración, derechos humanos e irracionalidad", traducido Gerardo Necoechea, en Historias, núm. 33, octubre 1994-marzo de 1995.

Verea Campos, Mónica, "Perspectivas de la inmigración en el mercado laboral norteamericano", en Conapo, Migración internacional en las fronteras norte y sur de México, México, 1992, pp. 23-25.

Zolberg, Aristide, "Inmigrantes y refugiados: una perspectiva histórica", en Los emigrantes..., parte I, suplemento mundial de la La Jornada, 21 de junio de 1991.

Zolberg, Aristide, Astri Shurke y Sergio Aguayo, Escape from Violence. Conflict and the Refugee Crisis in the Developing World, Nueva York, Oxford University Press, 1989.

Descargas

Publicado

1999-08-31

Cómo citar

Palma Mora, M. (1999). Cambio de ruta: las migraciones de la posguerra. Dimensión Antropológica, 16, 41–76. Recuperado a partir de https://www.revistas.inah.gob.mx/index.php/dimension/article/view/8581