Artículos
Published 2023-09-12
Keywords
- Literatura,
- Antropología
Copyright (c) 1991 Instituto Nacional de Antropología e Historia

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
How to Cite
La llamada novela de recreación antropológica y el ensayo antropológico novelado. (2023). Cuicuilco Revista De Ciencias Antropológicas, 9(25), 51-54. https://www.revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/19815
Abstract
-
Downloads
Download data is not yet available.
References
- César Rodríguez Chicharro, La novela indigenista en México, tésis de maestría UNAM, 1959, p. 523.
- Joseph Sommer, "El ciclo de Chiapas, nueva corriente de la literatura en México", en Cuadernos americanos, numero 2/323, Marzo-Abril, 1964, p. 250.
- Ricardo Pozas, Chamula, un pueblo indio en los altos de Chiapas, Instituto National Indigenista, México, 1978.
- Emmanuel Carballo, 79 protagonistas de la literatura mexicana del siglo XX, Empresas Editoriales, México, 1965, p. 345.
- Luden Goldman, Para una sociología de la novela Ayuso, Madrid, 1964. p. 22.
- Benítez, Fernando, Los indiosde México, ERA, Vol. II México, 1971,513 pp.
- Carballo, Emmanuel, 19 protagonistas de la literatura mexicana del siglo XX, Empresas Editoriales, México, 1965, 459 pp.
- Castellanos, Rosario, Balún Canán, FCE, México, 1972, 317pp. —Ciudad Real, Novara, México, 1974,198 pp. —Oficio de tinieblas, Joaquín Mortiz, México, 1963, 368 pp.
- Castro, Cario Antonio, Los hombres verdaderos, Universidad Veracruzana, México, 1959, 143 pp.
- Cowie, Lancelot, El indio en la narrativa contemporánea de México y Guatemala, Instituto Nacional Indigenista, México, 1976,175 pp.
- Pozas, Ricardo, Chamula, un pueblo indio en los Altos de Chiapas, Instituto Nacional Indigenista, México, 1978, 523 pp. —Juan Pérez Jolote, FCE, 1970,118 pp.
- Rodrígez, Antonio, La nube estéril, Ediciones amigos del café de París, México, 1952, 317 pp.
- Rodríguez Chicharro, César, La novela indigenista en México, Tesis de Maestría UNAM, 1959,192 pp.
- Rojas González, Francisco, El diosero, FCE, México, 1976, 145 pp.
- Rubín, Ramón, El callado dolor de los tzotziles, Editores Unidos Mexicanos, México, 1948, 192 pp.
- Sánchez, Luis Alberto, Proceso y contenido de la novela en Hispanoamérica, Gredos, Madrid, 1968, 625 pp.
- Sommers, Joseph, “El Ciclo de Chiapas, nueva corriente de la literatura en México", en Cuadernos Americanos, 2/232, Marzo-Abril, 1964, pp 248-253.
- Traven, Bruno, Obras Completas, Aguilar, México, 1976.
- Zum, Felde, Alberto, Indice critico de la literatura hispanoamericana, Guaranía, México, 1954, 660 pp.