Artículos
Publicado 2025-04-25
Palabras clave
- ultura chalchihuites,
- Súchuil,
- producción artesanal,
- tipología,
- moluscos
Cómo citar
Producción de objetos de concha y complejidad social en el Chalchihuites prehispánico. (2025). Arqueología, 67, 122-132. https://www.revistas.inah.gob.mx/index.php/arqueologia/article/view/22400
Resumen
En este trabajo se presentan los resultados de los análisis hechos a 141 elementos de conchas de moluscos encontrados en cuatro sitios arqueológicos correspondientes a la cultura chalchihuites. Éstos comprenden la identificación biológica, el análisis tipológico y el estudio de las técnicas de elaboración. Con base en ello y la información sobre los contextos arqueológicos se discuten las áreas de interacción de los sitios, el carácter local o foráneo de la producción de los artefactos, la existencia de un estilo regional propio y la condición de los objetos de concha como marcadores de identidad o estatus.
Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.
Referencias
- ARMILLAS, Pedro (1964): Condiciones ambientales y movimientos de pueblos en la frontera septentrional de Mesoamérica. En T. Rojas, (ed.) Pedro Armillas, vida y obra (t. II, pp. 207-232). México, CIESAS / INAH.
- BRANIFF, Beatriz C. (1995): Diseños tradicionales mesoamericanos y norteños. Ensayo de interpretación. En Barbro Dahlgren y Ma. Dolores Soto de Arechavaleta (eds.), Arqueología del norte y del occidente de México. Homenaje al Dr. J. Charles Kelley (pp. 180-210). México, IIA-UNAM.
- CABRERO, Ma. Teresa (2021): Probable migración de grupos nayaritas al cañón de Bolaños. En Arqueología Iberoamericana, 48: 55-64.
- CÓRDOVA, Guillermo (2004): Proyecto Valle del Río Suchil, Zacatecas y Durango. México, Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología-INAH.
- CÓRDOVA, Guillermo (2006): El espacio arqueológico de Chalchihuites prehispánico (tesis de maestría). ENAH, México.
- CÓRDOVA, Guillermo y Martínez Mora, Estela (2021): Archaeometric Analysis of Pre-Hispanic Turquoise Artifacs fron Chalchihuites, Zacatecas, Mexico. En Kelley A. Hays-Gilpin, Sarah A. Herr y Patrick D. Lyons (eds.), Engaged Archaeology in the Southwester United States and Northwester Mexico (pp. 283-307). Denver, University Press Colorado.
- GAMIO, Manuel (1910): Los monumentos arqueológicos de las inmediaciones de Chalchihuites, Zacatecas. Anales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía, 3ª época, vol. II: 467- 492.
- GARCÍA Cubas, A. y Reguero, Martha (2004): Catálogo ilustrado de moluscos gasterópodos del Golfo de México y Mar Caribe. México, UNAM.
- HOLLIEN, Thomas y Pickerin, Richard (1978): Analogs in a Chalchihuites Culture Sacrificial Burials to Late Mesoamerican Ceremonialism. En E. Pasztory (ed.), Middle Classic Mesoamerica: a.D. 400-700 (pp. 145-157). Nueva York, Columbia University Press.
- JOHNSON, Allen W. y Earlen, Timothy (2003): La evolución de las sociedades humanas. España, Ariel Prehistoria.
- KEEN, Myra (1971): Sea Shells of Tropical West America. Stanford, Stanford University Press.
- KEEN, Myra (1966): Mesoamerica and the Southwestern United States. En G.F. Ekholm y G.R. Willey (eds.), Handbook of Middle American Indians. Vol. 4: Archaeological Frontiers and External Connections (pp. 95-110). Austin, University of Texas Press.
- KEEN, Myra (1971): Archeology of the Northern Frontier: Zacateca and Durango. En G.F. Ekholm e Ignacio Bernal (eds.), Handbook of Middle American Indians. Vol. 11, parte 2: Archeology of Northern Mesoamerica (pp. 768-804). Austin, University of Texas Press.
- KEEN, Myra (1974a): Speculations on the Culture History of Northwetern Mesoamerica. En Betty Bell (ed.), The Archaeology of West Mexico (pp. 19-34). Ajijic, Jalisco, Sociedad de Estudios Avanzados del Occidente de México.
- KEEN, Myra (1974b): Pictorial and Ceramic Art in the Mexican Cultural of the Chichimec Sea (pp. 25 54). Texas, Texas Tech Press (Special Publication of the Museum Texas Tech University, 7).
- KEEN, Myra (1980): Alta Vista, Chalchihuites: Port of Entry on the Northwestern Frontier. En Rutas de intercambio en Mesoamérica y Norte de México. XVI Mesa Redonda (vol. 1, pp. 53-64). México, Sociedad Mexicana de Antropología.
- KELLEY, J. Charles y Kelley, Abbot (1966): “The Cultural Secuence on the North Central Frontier of Mesoamerica”. En XXXVI Congreso Internacional de Americanistas. Actas y memorias (vol. 1, pp. 326 337). Sevilla.
- KEEN, Myra (1971): An introduction to the Ceramics of the Chalchihuites Cultura of Zacatecas and Durango, Mexico. Part 1: The Decorated Wares. Carbondale, University Museum-Southern Illinois University (Mesoamerican Studies, 5).
- MARTENS, Eduard (1890-1901): Land and Freshwater Mollusca. En Biología Centrali-Americana. Zoología (vol. 9, pp. I-xxviii +1-706). Londres.
- MARTÍNEZ Mora, Estela (2007): La organización sociopolítica regional en la época prehispánica en el Valle del Río Suchil, Zacatecas (tesis de maestría). ENAH, México.
- MAS, Élodie (2019): Las evidencias de producción en material malacológico: análisis tecnológico de las colecciones de Sayula, Jalisco. Trace. Travaux et Recherches dans les Amériques du Centre, 76: 167 203.
- MAS, Élodie y Rodríguez, Daniela (2021): Dinámicas de producción de objetos de concha entre el occidente y noreste de México. Clio Arqueología, 36 (2): 64-97.
- MELGAR Tísoc, Emiliano, Ruvalcaba Sil, José Luis, Laclavetine, Kilian, Martínez Mora, Estela y Córdova Tello, Guillermo (2014): Procedencia y manufactura de las turquesas de Pajones, El Bajío y Cerro Moctehuma, Chalchihuites, Zacatecas. Tiempo y Región. Estudios Históricos y Sociales, 7: 191-221.
- SUÁREZ Diez, Lourdes (1977): Tipología de los objetos prehispánicos de concha. México, INAH (Científica 54).
- VELÁZQUEZ Castro, Adrián (2007): La producción especializada de los objetos de concha del Templo Mayor de Tenochtitlan. México, INAH (Científica, 519).
- VELÁZQUEZ Castro, Adrián y Melgar Tísoc, Emiliano (2014): Producciones palaciegas tenochcas en objetos de concha y lapidaria. Ancient Masoamerica, 25: 295-308.
- WEIGAND, Phil C. (1968): The Mines and Mining Thechniques of the Chalchihuites Culture. American Antiquity, 33: 45-61.