Núm. 3 (2017): julio-diciembre
Miscelanea

Enseñando museografía ¿Cómo se ha enseñado museografía en México? Revisión documental de los modelos de enseñanza en México 1944-2015

Publicado 2025-04-01

Palabras clave

  • docencia,
  • museografía,
  • museos,
  • programas de estudio,
  • museología

Cómo citar

Enseñando museografía ¿Cómo se ha enseñado museografía en México? Revisión documental de los modelos de enseñanza en México 1944-2015. (2025). Archivo Churubusco, 3. https://www.revistas.inah.gob.mx/index.php/archivochurubusco/article/view/18916

Resumen

Revisión historiográfica de las maneras en que las instituciones educativas universitarias mexicanas han abordado el estudio de la museografía y cómo esta disciplina se ha concebido académicamente con el fin de enseñarla, desde los años cuarenta a la fecha. La intención es conocer a fondo los procesos de enseñanza-aprendizaje con los que se debe educar a los museógrafos en el presente. 

Referencias

  1. Calderas, Yleana (2006), Informe de actividades 2001-2006, Coordinación de Museografía, México, ENCRyM.
  2. Cámara, Ery y Witker, B. Rodrigo (2008), Programas de estudios y documentos constitutivos de la Maestría en Estudios de Museos y Gestión del Arte, México, Casa Lamm.
  3. Hernández Hernández, Francisca (2010), Los museos arqueológicos y su museografía, Guijón, Trea.
  4. ENCRyM (1973), Folletos promocionales y programas de estudios del Curso Interamericano de Capacitación Museográfica, México.
  5. Malvido, Adriana (1991), “El objeto y la mirada. En: Revista Memoria de Papel, año 1. núm. 2, México, Conaculta.
  6. Merleau-Pinty, Claire y Ezrati, Jean-Jacques (2004), La exposición, teoría y práctica, París, L’Harmattan.
  7. Llonch, Nayra y Joan Santacana (2011), Claves de la museografía didáctica, Lleyda:, Editorial Milenio.
  8. Luhmann, Niklas (1998), Teoría de los sistemas sociales, Chile, UIA, Col. Teoría Social.
  9. Olive, Julio César (1988), INAH: una historia. México, INAH.
  10. Ortiz Lajous, Jaime (1990), San Agustín de Acolman, México, Telmex.
  11. Pérez Gollán, José Antonio (1977), “José Luis Lorenzo, una vida en el exilio”, Trabajos de Prehistoria, núm. 54, México.
  12. Rico, Juan Carlos (2012), La enseñanza de la museografía. Teoría, métodos y programas, Madrid, Silex.
  13. Rico, Juan Carlos y Rodrigo Witker (2014), Una experiencia piloto. La percepción espacial en los museos. México, ENCRyM, documento electrónico disponible en .
  14. Rico, Luisa Fernanda Rico y otros (2007), Museología de la ciencia. 15 años de experiencia, México, UNAM.
  15. Santacana I. Mestre, Joan (2011), Museos de historia. Entre la taxidermia y el nomadismo, Guijón, Trea. (2010) Manual de museografía interactiva, Barcelona, Ariel Patrimonio. (2005) Museografía didáctica. Barcelona, Ariel Patrimonio.
  16. Vázquez Olvera, Carlos
  17. (2008), “Un acercamiento a la enseñanza de la museología- museografía en las escuelas del INAH”, Memorias del Sepmal de 2008, México, ENCRyM, documento electrónico disponible en <https://www.dropbox.com/s/dvzk5xcr6pnjccj/SePMAL%202015.pdf?dl=0>.(2010),
  18. “Un acercamiento al inicio de la enseñanza de la museografía mexicana en la ENAH”, Gaceta de Museos, México, INAH.
  19. Witker, Rodrigo (2016), Entrevista a Yani Herreman, México, ENCRyM. Video-grabación digital. (2016), Entrevista a Jaime Cama Villafranca, México, ENCRyM, Video-grabación digital. (2010), Programa de estudios y documentos constitutivos de la Especialidad en Gestión Museográfica, México, Casa Lamm. (2004), Programa de estudios y documentos constitutivos del Diplomado en Diseño y Gestión de exposiciones, Puebla: BUAP/Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, “Alfonso Vélez Pliego”. (2007), Programa de estudios y documentos constitutivos de la Maestría en Museos y la Especialidad en Museografía, México, ENCRyM. (2000), Programa de estudios y documentos constitutivos del Curso Diseño y Planeación de Proyectos Museográficos, México, Escuela de Diseño del INBA. (1993), Programas de estudios y documentos constitutivos de la Maestría en Museos y la Especialidad en Museos, México, UIA /Departamento de Arte. (1990), Programa de estudios y documentos constitutivos del Curso de Capacitación Museográfica en Provincia y del Curso Interamericano de Capacitación Museográfica, México, ENCRyM. (1987), Programa de estudios y documentos constitutivos del Curso de Museografía Aplicada, México, ENCRyM.