Publicado 2025-04-11
Palabras clave
- Conservation Treatment Methodology,
- Restauración,
- Preservación,
- Terminología,
- Bibliografía
Derechos de autor 2022 Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Cómo citar
Conservación, metodología de tratamiento. (2025). Archivo Churubusco, 1. https://www.revistas.inah.gob.mx/index.php/archivochurubusco/article/view/18047
Resumen
La presente aportación es una traducción al idioma español de la introducción del libro Conservation Treatment Methodology, de Barbara Appelbaum. En el texto, se narra una aproximación al trabajo del restaurador, sus ideales, su trabajo profesional y la metodología que implica el arte de la restauración-conservación.
Referencias
- Odegard, Nancy. 1995. “Artists’ Intent: Material Culture Studies and the Conservator”. JAIC 34: 187-193.
- Peever, Mary. 1988. “Caracterization of Alterations to Artifacts”. Symposium 86: The Care and Preservation of Ethnological Materials(142-146). Ottawa, Canadian Conservation Institute.
- Proctor, Robert. 2001. Comunicación personal, 1 de junio.
- AIC. 1994. “Preamble”. AIC Code of ethics and guidelines for practice. Recuperado de www.nps.gov/training/tel/Guides/HPS1022_AIC_Code_of_Ethics.pdf en marzo de 2015.
- Grampp, William D. 1989. Pricing the Priceless: Art, Artist and Economics. Nueva York, Basic Books.
- Lelekov, L. A. 1981. “Theoretical Aspects of Restoration”. Preprints, ICOM Committee for conservation, 6th Triennial Meeting. Ottawa, 1981, 81/11/5.