
Publicado 2025-04-11
Palabras clave
- Restauración,
- Art Noveau,
- Cartel,
- Publicidad del siglo XX,
- Museo del Objeto del Objeto (MODO)
- Rubolín ...Más
Derechos de autor 2022 Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Cómo citar
Resumen
Esta aportación describe el proceso de restauración de un cartel publicitario utilizado a inicios del siglo XX, de la empresa de esmaltes y barnices Rubolin (actualmente propiedad del MODO). Partiendo de un ejercicio de investigación, se narra el contexto histórico y social del cartel publicitario de la época, enriqueciendo el valor y significado actual del impreso, para culminar compartiendo el proceso de intervención, así como los materiales y técnicas utilizados.
Referencias
- Appelbaum, Bárbara (2010) Conservation treatment methodology. Londres: Routledge.
- Talleri, Eugenio (1925) Álbum fotográfico: Eugenio Talleri y Cia. Sucrs México, 1925.
- Hemerografía:
- Anuncio de productos Rubolin (1911, 10 de diciembre). El mundo ilustrado, p. 4. La naturaleza pintando flores con Rubolin (1913, 4 de mayo). El mundo ilustrado, p. 27.
- Barniz Excelsior Rubolin (1912, 22 de diciembre). El mundo ilustrado, p. 23.
- Tinte mate para madera Rubolin (1911, 15 de octubre). El mundo ilustrado, p. 2. Barniz al alcohol Rubolin (1912, 12 de mayo). El mundo ilustrado, p. 26.