Núm. 3 (2017): La constitución política de 1927 y sus escenarios
Diversa

El gobierno preconstitucionalista de Venustiano Carranza

Felipe Arturo Ávila Espinosa
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones en México (INEHRM)

Publicado 2018-12-14

Cómo citar

El gobierno preconstitucionalista de Venustiano Carranza. (2018). Antropología. Revista Interdisciplinaria Del INAH, 3, 66-77. https://www.revistas.inah.gob.mx/index.php/antropologia/article/view/12996

Resumen

Este artículo expone la manera en que se dio solución a la necesidad de convocar a elecciones para formar el Congreso Constituyente de Querétaro, el cual habría de sentar las bases jurídicas e institucionales del M?xico del siglo XX. El origen de aquel congreso se avisaba en el Plan de Guadalupe (1913), de Venustiano Carranza; quien, además de proponer acciones relativas a la vida política y militar interna de México, tambi?n tom? en sus manos la facultad de decidir cuál sería la postura del movimiento constitucionalista ante los gobiernos extranjeros, entre otras cuestiones.

Descargas