No. 9 (2014): enero-junio
Essay

The metamorphosis of the landscape and its repercussions on the conservation of architectural monuments: the case of Santiago Atzacoalco complex (Mexico)

Óscar Molina Palestina
Independent Researcher
Bio

Published 2014-12-05

Keywords

  • heritage,
  • landscape and conservation,
  • urban criticism,
  • Santiago Atzacoalco,
  • restoration

How to Cite

The metamorphosis of the landscape and its repercussions on the conservation of architectural monuments: the case of Santiago Atzacoalco complex (Mexico). (2014). Intervención, Revista Internacional De Conservación, Restauración Y Museología, 9, 5-15. https://doi.org/10.30763/Intervencion.2014.9.104

Abstract

This paper analyzes the relationship between buildings declared historical monuments and the surrounding landscape that determines either their preservation or their eventual destruction. The history of the village of Santiago Atzacoalco (México), its chapel, and their association with the Shrine of the Virgin of Guadalupe along the northeastern route between Mexico City and the interior, are examined as a case study. This research focuses on the urban expansion over the last century and its effects on the historical monuments in question, inviting the reader to reflect on historical landmark protection laws, which grant ancient monuments the right to stand “forever”; sentencing them to formal and geographic permanence amid a changing urban landscape, a coexistence which can be satisfactory, but also often counterproductive. 

Downloads

Download data is not yet available.

References

  1. Aguilar, Barrera Elías
  2. “Informe de las obras realizadas en el interior del templo de Santiago Apóstol a la Arq. Virginia Isaak Bassom, coordinadora de Inspecciones”, mecanoescrito [oficio], México, Archivo Geográfico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apóstol, legajo I.
  3. Andrade, Manuel Ignacio
  4. “Directorio para el Gobierno del Curato de Nuestra Señora de Guadalupe de México y sus quatro pueblos, sacado de varios papeles por el señor licenciado don Manuel Ignacio Andrade, cura archipresbítero interino de que tomó posesión el día 4 de julio de 1810 y canónigo de gracia de la misma Santa Iglesia”, manuscrito, México, Archivo Histórico de la Basílica de Guadalupe, ramo Parroquia, caja 377, f. 39r.
  5. Arróniz, Marcos
  6. [1858] Manual del viajero en México, México, Instituto Mora.
  7. Bassols, Narciso
  8. “Que ha sido declarada monumento la iglesia de Atzacoalco, D. F., SEP, SHCP”, mecanoescrito [oficio], México, Archivo Geográfico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apóstol, legajo I.
  9. Bertuzzi, María Laura
  10. Paisajes intermedios: materiales para la construcción de ?un paisaje contemporáneo, Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral.
  11. Bishop, Alfredo F.
  12. “Evaluación de las obras solicitadas en el interior de la parroquia por el Comité de Mejoramiento Moral, Cívico y Material del pueblo de Santiago Atzacoalco”, mecanoescrito [oficio], México, Archivo Geográfico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apóstol, legajo I.
  13. Bonavia, Bernardo
  14. “Expediente formado sobre el reparo de la plaza de Ntra. Sra. de Guadalupe, y el estrecho de camino que hay hasta Zacualco”, manuscrito, México, Archivo Histórico del Distrito Federal, fondo Ayuntamiento Gobierno del Distrito Federal, sección Calles y Calzadas, volumen 440, expediente 46.
  15. CEUM
  16. “Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos”, Diario Oficial de la Federación, México, Congreso de los Estados Unidos Mexicanos (CEUM).
  17. Chacón, Manuel
  18. “Zona de protección de acuerdo con los linderos y colindancias que existen”, mecanoescrito [oficio], México, Archivo Geográfico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apóstol, legajo I.
  19. Enciso, Jorge
  20. “Evaluación para declarar monumento histórico artístico a la iglesia de Santiago Atzacoalco”, mecanoescrito [oficio], México, Archivo Geográfico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apóstol, legajo I.
  21. “Licencia referente al techo de la sacristía del templo de Atzacoalco, D. F.”, [oficio], México, Archivo Geográfico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apóstol, legajo I.
  22. Fernández-Posse, María Dolores y Francisco Javier Sánchez Palencia
  23. “Puesta en valor social y económico del patrimonio cultural y natural”, en Alfonso Moure Romanillo (ed.), Patrimonio cultural y patrimonio natural. Una reserva del futuro, Santander, Universidad de Cantabria, 63-84.
  24. García Cubas, Antonio
  25. Diccionario geográfico, histórico y biográfico de los Estados Unidos Mexicanos, documento electrónico disponible en Biblioteca Digital Daniel Cosío Villegas. Colegio de México [http://biblio2.colmex.mx/bibdig/dicc_cubas/base3.htm], consultado en abril del 2013.
  26. Gerhard, Peter
  27. [1986] Geografía histórica de la Nueva España, 1519- 1821, México, IIH-INAH.
  28. Gibson, Charles
  29. Los aztecas bajo el dominio español 1519-1810, México, Siglo XXI Editores.
  30. Gorbea, T., Jose?
  31. “Respuesta al Comité de Mejoramiento Moral, Cívico y Material del pueblo de Santiago Atzacoalco, sobre las obras que desean emprender en el interior del templo”, mecanoescrito [oficio], México, Archivo Geográfico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apóstol, legajo I.
  32. HCU
  33. “Ley sobre Protección y Conservación de Monumentos Arqueológicos, Históricos, Poblaciones Típicas y Lugares de Belleza Natural”, Diario Oficial de la Federación, México, Honorable Congresos de la Unión (HCU).
  34. Le Duc, Alberto
  35. “Relativo al templo de Santiago Apóstol, en la colonia Atzacoalco, villa Gustavo A. Madero, D. F.”, mecanoescrito [oficio], México, Archivo Geográfico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apóstol, legajo I.
  36. Mac Gregor, Luis
  37. “Informe acerca de la Cruz de Atzacoalco, D.F.”, mecanoescrito [oficio], México, Archivo Geográfico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apóstol, legajo I.
  38. Molina Palestina, O?scar
  39. “De sacralización: los objetos sacros a través del tiempo, el caso de la cruz atrial de Santiago Atzacoalco”, tesis de doctorado en historia del arte, México, FFyL-UNAM.
  40. Mazo, José del
  41. “Expediente formado sobre el reparo de la plaza de Ntra. Sra. de Guadalupe, y el estrecho de camino que hay hasta Zacualco”, manuscritos, México, Archivo Histórico del Distrito Federal, fondo Ayuntamiento Gobierno del D. F., sección Calles y Calzadas, volumen 440, expediente 46.
  42. MGH
  43. “La Dirección Gral. de Obras Públicas remite por duplicado de cada una de las actas números 1 a? 3, copias de ellas levantadas por el Ingeniero adscrito á la Municipalidad de Guadalupe Hidalgo, con motivo de los trabajos de deslinde entre dicha Municipalidad y el Estado de México, así como dos planos que se relacionan con este asunto”, manuscritos [actas], México, Municipalidad de Guadalupe Hidalgo (MGH), Archivo Histórico del Distrito Federal, fondo Ayuntamiento del Gobierno del Distrito Federal, sección Consejo Superior de Gobierno del Distrito Federal, volumen 606, expediente 4.
  44. Olea, O?scar
  45. Catástrofes y monstruosidades urbanas. Introducción a la ecoestética, México, Trillas.
  46. Payno, Manuel
  47. [1891] Los bandidos de Río Frío, México, Porrúa.
  48. Rosell, Lauro E.
  49. ca. 1930 “Atzacoalco, refugio de un virrey”, mecanoescrito [fotocopia], México, Archivo Geográfico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apóstol, legajo I.
  50. Rossi, Aldo
  51. [1981] La arquitectura de la ciudad, Barcelona, Gus- tavo Gili.
  52. SCOP
  53. “Plano de la Ciudad de México y sus alrededores. Formado con los datos más recientes por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas [SCOP]. sección de Cartografía y Dibujo”, gráfico, México, Archivo Histórico del Distrito Federal, Planoteca, clasificación 401(073) 175.
  54. ?14
  55. ?
  56. Toussaint, Manuel, Federico Gómez y Justino Fernández
  57. Planos de la ciudad de México, siglos xXVI y XVII, México, IIE-UNAM.
  58. Valadés, Diego
  59. [1579] Retórica cristiana, México, fFCE.
  60. Valero de García Lascuráin, Ana Rita
  61. Plano topográfico de la Villa de Nuestra Señora de Guadalupe y sus alrededores en 1691, México, Basílica de Guadalupe.
  62. Villaseñor, Luis Francisco
  63. “Consideraciones relativas a la inspección al templo de “Santiago Apóstol”, mecanoescrito [oficio], México, Archivo Geográfico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apóstol, legajo I.