No. 43 (2025)
Artículos

La importancia del trabajo multidisciplinario en el Instituto Campechano en la salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial

Published 2025-05-12

Keywords

  • Instituto Campechano,
  • Patrimonio cultural inmaterial

How to Cite

La importancia del trabajo multidisciplinario en el Instituto Campechano en la salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial. (2025). Glifos, 43, 20-28. https://www.revistas.inah.gob.mx/index.php/glifos/article/view/22601

Abstract

No se cuenta con resumen.

Downloads

Download data is not yet available.

References

  1. Alcocer, J. (2013) El Instituto Campechano, la emblemática institución de la educación superior en Campeche. Campeche. Instituto Campechano.
  2. Can, D. y Arcocha, C. (2017) El Instituto Campechano. Actas de hechos comunes del Instituto Campechano, tomos I, II y III. Campeche. Instituto Campechano.
  3. Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. (2020). Informes y documentos oficiales sobre la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Recuperado de https://ich.unesco.org
  4. Gómez, A. (2015). La educación artística como herramienta para la preservación del patrimonio cultural inmaterial. Revista de Educación y Cultura, 12(3).
  5. González, M. (2018). Gastronomía y patrimonio: un vínculo indisoluble. Revista de Estudios Culinarios, 23(2).
  6. Martínez, L., & López, S. (2017). Turismo cultural y sostenibilidad: enfoques y perspectivas. Editorial Universitaria.
  7. Rodríguez, C. (2016). Trabajo social y patrimonio cultural: una aproximación desde la intervención comunitaria. Editorial Social.
  8. UNESCO. (2003). Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. Recuperado de http://www.unesco.org/culture/ich/en/convention