Caracterización de la orfebrería de la tumba 7 de Monte Albán, Oaxaca Gabriela Peñuelas Guerrero, Jannen Contreras Vargas, José Luis Ruvalcaba Sil, Edith Ortiz Díaz, Eumelia Hernández Vázquez PDF (Spanish)
Caracterización por XPS del empañamiento producido en una nariguera de oro de la cultura Calima Emilio Cano, David Martínez, Eliana Campo-Montero, Santiago Fajardo, Roberto Lleras-Pérez, Andrés González, Javier Belzunce-Varela, José María Bastidas, Enrique Vera PDF (Spanish)
Retos y oportunidades en el análisis composicional (XRF) de cascabeles de cobre en diferentes estados de conservación Niklas Schulze PDF (Spanish)
Estudio espectrofotométrico sobre las características cromáticas de los metales: estado natural, corrosión y procesos de conservación Manlio Favio Salinas Nolasco PDF (Spanish)
Evaluación electroquímica de pátinas en campanas de bronce del siglo XIX, catedral de Cuernavaca, México Fausto Rodríguez Acuña PDF (Spanish)
Datación de piezas arqueológicas de hierro, mediante difusión, aplicando el modelo de matano Ángel Ernesto García Abajo PDF (Spanish)
Estudio no destructivo de metales: técnicas basadas en rayos X característicos (XRF, EDX Y PIXE) José Luis Ruvalcaba Sil PDF (Spanish)
Tratamiento de conservación y restauración de vasos de plata de la cultura Chimu Luis Enrique Castillo Narrea PDF (Spanish)
Conservación de un objeto asiático procedente de la laguna de Guerrero Negro, Baja California, México Katia Perdigón Castañeda, Manlio Favio Salinas Nolasco, José Luis Ruvalcaba Sil, Helenda Calvo del Castillo PDF (Spanish)
Conservación, restauración de metales en Chile, el caso de la colección casa museo Eduardo Frei Montalva y el parque de las esculturas Johanna María Theile, Orlando Jackson PDF (Spanish)
Historia y evolución y revisión del proceso de eliminación de productos de corrosión en la ENCRyM María del Pilar Tapia López PDF (Spanish)
Hilos metálicos en textiles, una revisión a la intervención Ingrid Karina Jiménez Cosme PDF (Spanish)
Estudio del trifosfato pentasódico (STP) para su uso como agente de limpieza de productos de corrosión del cobre Laura Verónica Balandrán González, Manlio Favio Salinas Nolasco PDF (Spanish)
La producción fabril de textiles de algodón en el centro de México: los primeros pasos (1830-1845) Raquel Beato King PDF (Spanish)
Localización de placeres y minas en Oaxaca prehispánica y colonial: 1300 a 1550 dc Edith Ortíz Díaz PDF (Spanish)
La conservación de elementos metálicos no estructurales en la arquitectura de los siglos XIX y XX Soledad Díaz Martínez PDF (Spanish)
Toque de midas: la eliminación de pátinas de monumentos en bronce Jannen Contreras Vargas, Rocío Carolusa González Tirado PDF (Spanish)
Primeros resultados de la restauración mediante tecnología láser de metales arqueológicos Joaquín Barrio, Ana Isabel Pardo, Elena Catalán, Jorge Chamón PDF (Spanish)
Reintegración formal en metales, intervención de una lámpara de latón plateado del siglo XIX Ilse Marcela López Arriaga PDF (Spanish)
Estudio de caso de paño cubre cáliz bordado: limpieza de hilos metálicos en textiles; deterioro por productos inadecuados y posibles alternativas Lucía Villarreal Castillo PDF (Spanish)
La conservación integrada de dos anillos metálicos de origen prehispánico: el caso del proyecto el salitre Emma Isabel Medina González PDF (Spanish)
Conservación de cañones del periodo colonial, que forman parte del patrimonio cultural de la ciudad de san Francisco de Campeche Diana Arano Recio, Jorge González Sánchez PDF (Spanish)
Técnicas electroquímicas aplicadas a la conservación de un ancla del siglo XIX expuesta a la atmósfera marina en la ciudad de Campeche, México Marco Antonio Hernández Escampa-Abarca PDF (Spanish)
Fuentes y mobiliario urbano de hierro colado del siglo XIX: consideraciones para su conservación Mauricio Benjamin Jiménez Ramírez, Ángel Ernesto García Abajo PDF (Spanish)
El medio ambiente de la república de cuba y su influencia en el deterioro del hierro y el bronce, algunos métodos para su evaluación, conservación y protección Ana Cepero Acán PDF (Spanish)