Electrodomésticos y otros bienes culturales revolucionarios del siglo XX: Monografías presentadas por los estudiantes de la clase Historia Social de los Bienes Culturales Contemporáneos

Publicado 2025-04-01
Palabras clave
- electrodomésticos,
- bienes culturales,
- siglo XX,
- monografía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Cómo citar
Resumen
Las monografías presentadas por las estudiantes de la clase Historia Social de los Bienes Culturales Contemporáneos impartida como parte del plan de estudios de la licenciatura en Restauración de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete” muestran el proceso de investigación y capacidad creativa de las estudiantes. Las monografías elegidas son principalmente sobre electrodomésticos y otros bienes culturales del siglo XX de gran interés social tales como: el fonógrafo, la aspiradora, la televisión, la lavadora, el refrigerador, el inodoro, la lotería, la cámara, la rústica y la plancha y se hace hincapié en su contexto, manufactura, uso, función y transformación hasta el día de hoy.
Referencias
- Matute Aguirre, Álvaro, “De la tecnología al orden doméstico en el México de la posguerra”, Historia de la vida cotidiana en México, Aurelio de los Reyes (coord.), t. V, vol. 2, México, Colmex - FCE, pp. 157-176.