Vol. 1 No. 15 (2024)
Artículos

Derechos humanos vinculados a la sexualidad: derechos sexuales y reproductivos

Víctor Hugo Flores Ramírez
Sexología Jurídica, A.C.

Published 2025-04-04

Keywords

  • sexual and reproductive rights, legal sexology, law, critical law studies, declaration of sexual rights.

How to Cite

Derechos humanos vinculados a la sexualidad: derechos sexuales y reproductivos. (2025). Revista De Estudios De Antropología Sexual, 1(15), 47-66. https://www.revistas.inah.gob.mx/index.php/antropologiasexual/article/view/22344

Abstract

The constant development of Sexology in recent decades, as a scientific dis- cipline, has forced the opening of new fields of specialization and understand- ing in the study of human sexuality, since its construction becomes complex from different disciplinary perspectives. This situation invites scholars of law and sexology, among other fields of knowledge, to generate new approxima- tion proposals for the understanding of the so-called sexual and reproductive rights before the incorporation of the “sexual” category within the tradition- al taxonomy of human rights, in order to establish bridges of dialogical com- munication between both disciplines for the understanding of sexuality in a legal key from an interdisciplinary or transdisciplinary perspective.This work is part of the analytical descriptive method through a documentary review to better understand the interstices of sexual and reproductive rights, and make use of legal interpretation techniques that provide the legal system with the scope and normative content.

Downloads

Download data is not yet available.

References

  1. Asociación Mundial para la Salud Sexual (was), 1997, Declaración Universal de los Derechos Sexuales, Valencia, España, was.
  2. _____, 2014, Declaración de los Derechos Sexuales, Nueva York, was.
  3. _____, 2019, “Declaración sobre el Placer Sexual”, 24° Congreso Mun- dial para la Salud Sexual, México, was.
  4. _____y ops, 2009, Salud sexual para el milenio. Declaración y documento técnico, Washington, D.C., was-ops
  5. Ávalos Capín, Jimena, 2013, “Derechos reproductivos y sexuales”, en José Luis Caballero Ochoa, Christian Steiner y Eduardo Ferrer Mac-Gregor (coords.), Derechos humanos en la Constitución. Comentarios de jurisprudencia constitucional e interamericana, t. II, México, scjn/iij-unam/Konrad Adenauer Stiftung, pp. 2667-2289.
  6. Béjin, André, 1987, “El poder de los sexólogos y la democracia sexual”, en Phillipe Ariès, André Béjin, Michel Foucault y otros, Sexualidades occidentales, México, Paidós, pp. 283-306.
  7. Bloch, Iwan, 1937, La vida sexual contemporánea, ts. I y II, Santiago de Chile, Cultura.
  8. Campaña por la Convención Interamericana de los Derechos Sexuales y de los Reproductivos, 2010, Propuesta de Convención Interamericana de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, Uruguay, Campaña de una Convención Interamericana para los Derechos Sexuales y Reproductivos.
  9. Cossío Díaz, José Ramón y Claudio Lomnitz, 2022, El jurista y el antropólogo.
  10. Conversaciones desde la curiosidad, México, Debate.
  11. Facio Montejo, Alda, 1992, Cuando el género suena, cambios trae (una metodología para el análisis del género del fenómeno legal), San José, Costa Rica, Ilanud.
  12. Federación Internacional de Planificación Familiar (ipff),1997, Charter Guidelines on Sexual and Reproductive Rights, Londres, ipff.
  13. _____2008, Derechos sexuales. Una Declaración de ipff, Londres, ipff. Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología (Femess), 1997, Declaración de principios de la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología, México, Femess.
  14. Flores Ramírez, Víctor Hugo, 2021, “La sexología jurídica”, Boletín Electrónico de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Sexología y Educación Sexual, núm. IV, pp. 28-39.
  15. _____, 2023, “El placer sexual. ¿Derecho autónomo o elemento esencial de otro derecho?”, primera y segunda partes, Boletín Electrónico de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Sexología y Educación Sexual, núms. II-III, pp. 4-8 y 5-11.
  16. Foucault, Michel, 1999, Historia de la sexualidad. La voluntad de saber, vol. I, México, Editorial Siglo XXI.
  17. Giami, Alain, 2015, “Sexuality, health and human rights: the invention of se- xual rights”, Sexualities, vol. 24, núm. 2, pp. 45-53.
  18. _____, 2021a, “Justicia sexual: una introducción para el desarrollo de un nuevo escenario”, ponencia presentada en el simposio “Desarrollar la Justicia Sexual: una perspectiva de la was” en el XX Congreso Latinoamericana de Sexología y Educación Sexual, flasses.
  19. _____, 2021b, “Sexual Justice”, ponencia presentada en el evento online “Perspectives in Sexual Justice. Through a local and global lens”, Southern African Sexual Health Association sasha y was, 17 de febrero de 2021.
  20. González Moreno, Juana María, 2017, “Los derechos sexuales y reproductivos como categoría jurídico internacional revisable”, Revista de Derecho Público, núm. 38, Perú, Universidad de los Andes, pp. 1-29.
  21. Haeberle, Erwin J., 2001, “El futuro de la sexología. Una mirada radical”, Anuario de Sexología, núm. 7, aeps, pp. 91-106.
  22. Havelock, Ellis y John Addington Symonds, 1896, Das konträre Geschlechts- gefühl, Leipzig, George H. Wigand’s Verlag.
  23. Hirschfeld, Magnus, 1908, Zeitschrift für Sexualwissenschaft, Leipzig, Magnus Hirschfeld, George H. Wigand’s Verlag
  24. Jaramillo, Isabel Cristina, 2009, “La crítica feminista al derecho”, en Ramiro Ávila Santamaría, Judith Salgado y Lola Valladares (comps.), El género en el derecho. Ensayos críticos, Quito, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, pp. 103-133.
  25. Kahan, Benjamin (ed.), 2016, Heinrich Kaan´s “Psychopathia Sexualis (1844). A Classic Tin the History of Dexuality”, Nueva York, Cornell University Press.
  26. Kismödi, Eszter, Ester Corona Vargas, Eleonor Maticka-Tyndale, Eusebio Ru- bio Aurioles y Eli Coleman, 2017, “Sexual rights as human rights: a guide for the was Declaration of Sexual Rights”, International Journal Sexual Health, núm. 29, Suppl. 1, pp, 1-92.
  27. Krafft-Ebing Richard Freiherr von 2012 [1896], Psychopathia Sexualis, Londres, Forgotten Books (Classic Reprint Series).
  28. Lamas, Marta, 2018, Acoso. ¿Denuncia legitima o victimización?, México, FCE. Llorca Díaz, Ángeles, 1995, “La Liga Mundial para la Reforma Sexual sobre Bases Científicas 1928-1935. Un estudio correlacional”, Revista Española de Sexología, núm. 69, España, Instituto de Sexología (Incisex).
  29. López Castañeda, Manuel Carlos, 2017, Derechos sexuales y reproductivos. Un asunto de derechos humanos, México, CNDH.
  30. Marshall, Thomas y Tom Bottomore, 1998, Ciudadanía y clase social, Madrid, Alianza.
  31. Martínez Roaro, Esther, 1998, Sexualidad, derecho y cristianismo. Visión bioética desde una perspectiva de género, 2ª ed., México, Instituto Cultural de Aguascalientes.
  32. Martínez Roaro, Marcela, 1985, Delitos sexuales. Sexualidad y Derecho, México, Porrúa.
  33. _____ , 2007, Derechos y delitos sexuales y reproductivos, 2ª ed., México, Porrúa.
  34. Molina Fuente, Mariana Guadalupe, 2021, La laicidad como base de los derechos sexuales y derechos reproductivos en América Latina y el Caribe, México, IIJ-UNAM.
  35. Nieto, José Antonio, 2003, “Sobre diversidad sexual: de homos, heteros, trans y queer”, en Raquel Osborne y Oscar Guash (comps.), Sociología de la sexualidad, Madrid, Siglo XXI/cis, pp. 99-125.
  36. Núñez, Lucía, 2018, El género en la ley penal: crítica feminista de la ilusión punitiva, México, UNAM-CIEG.
  37. Pérez Duarte y Noroña, Alicia Elena, 2002, “Una lectura de los derechos sexuales y reproductivos desde la perspectiva de género. Panorama general entre 1994 y 2001”, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, nueva serie, año XXXV, núm. 5, pp. 1001-1027
  38. Recinos, Julie Diane, 2015, Los derechos sexuales y reproductivos: estándares del Sistema Interamericano de los Derechos Humanos, 1ª reimp., México, CNDH.
  39. Robles Vázquez, Jorge e Yvone Georgina Tovar Silva, 2016, Teoría jurídica crítica norteamericana. Una introducción a los Critical Legal Studies, México, UNAM-IIJ.
  40. Seeck Andreas, 1997, “¿Ilustración o recaída? El proyecto de establecimiento de una ‘sexología’ y su concepción como arte de la biología”, Anuario de Sexología, núm. 3, AEPS, pp. 41-106.
  41. Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2020, Protocolo para juzgar con perspectiva de género, México, SCJN
  42. Vela Barba, Estefanía, 2017, “Derechos sexuales y reproductivos”, en Esequiel Gerardo, Francisco Palafox Ibarra y Pedro Salazar Ugarte (coords.), Cien ensayos para el Centenario. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, t. II: Estudios jurídicos, México, IIJ-UNAM/Instituto Belisario Domínguez, pp. 491-516.
  43. Vergel Tovar, Carolina, 2011,“El concepto de justicia de género: teorías y modos de uso”, Revista de Derecho Privado, núm. 21, pp. 119-146.
  44. Weeks, Jeffrey, 1998, Sexualidad, México, UNAM-PUEG/Paidós.
  45. World Health Organization, 2015, Sexual Health, Human Rights, and the Law, Ginebra, Suiza